top of page

Ana Guevara, en el carril de la corrupción

  • Foto del escritor: SanLuisDigital
    SanLuisDigital
  • 16 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2020


Creado para apoyar a los atletas mexicanos de élite, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) es usado como caja chica de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, que dirige la exvelocista Ana Guevara. Una investigación de Proceso revela el sistemático juego sucio que emplean los funcionarios deportivos para triangular el erario, evitar filtros de seguridad y pagar con sobreprecios a una agencia de viajes, arrendadora de autos y a una empresa de ingeniería que “financian” la realización de eventos deportivos.


CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Desde que Ana Guevara asumió la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tres empresas –en complicidad con las federaciones deportivas– son utilizadas para triangular los recursos públicos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y financiar con sobreprecios los viajes a campamentos y competencias.

El modus operandi comienza con las federaciones deportivas que solicitan el dinero a la Conade con apenas unos días de anticipación antes de un evento deportivo, lo cual elude la revisión del presupuesto solicitado, fuerza a que estas empresas financien los viajes y que cantidades millonarias tengan que ser reembolsadas.

Las tres empresas que ofrecen servicios de boletos de avión, hospedaje, transportación terrestre, hidratación para los atletas y hasta las inscripciones de éstos en las competencias son: Édgar García Morales y Asociados, S. de R.L. (GC RENTAL CAR), una arrendadora de vehículos; Proyectos Científicos y Tecnológicos del Sur, S. de R.L., compañía que ofrece servicios de industrias energéticas e ingeniería civil, agrícola, mecánica, eléctrica, electrónica, física, industrial, empresarial, ambiental, química, petrolera, robótica, en sistemas y automotriz, ambas con sede en Ciudad del Carmen, Campeche; y Volare Travel Shop, S.A. de C.V., una agencia de viajes.

Los responsables de revisar los presupuestos que presentan las federaciones son los metodólogos, un grupo de especialistas en los distintos tipos de deporte (de combate, raqueta, conjunto, arte competitivo, etcétera) que tienen la facultad de revisar la viabilidad técnica del evento deportivo que se solicita (número de participantes, objetivo deportivo del campamento o competencia) y también que los presupuestos se apeguen al buen uso y ejercicio de los recursos públicos.

Este grupo de especialistas fue desaparecido por Guevara bajo el argumento de que “son el tronco que impide el diálogo entre los atletas y la federación, por eso los eliminamos”. Así lo dijo en la conferencia de prensa que dio el 21 de mayo último en las instalaciones de la Conade.


ree


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por San Luis Digital. Creada con Wix.com

bottom of page